jueves, 20 de agosto de 2009
Amiga Melancolía.
Es gracioso porque hace unos días alguien me dijo que le gustaba este espacio aunque sea triste, y es verdad, a la hora de escribir algún texto en este blog, la melancolía es mi mejor herramienta y mi mejor amiga. En un segundo puedo empaparme en ella, revolcarme en antiguos dolores, volver a abrir toooodas, pero todas las heridas y después sangrar letras e ideas. Y bueno, una vez que termino, me levanto del barro, me pego una ducha calentita, y la asusto para que esa melancolía que me había atacado ya no me muerda. Recién, dejé la guitarra, me puse a pensar y entendí que la melancolía, aparte de ser una herramienta, para algunos podía ser también una forma de vida. No estoy escribiendo estupideces, a ver, voy a intentar explicarlo.. Transitar la vida en la melancolía, es aferrarnos al pasado creyendo que eso que nos pasó algúna vez, es invivible, y que el futuro no puede traer nada mejor. "Eso era amor de verdad".. o "Nunca voy a amar a nadie como te amé a vos".. "No puedo estar con otra persona".. "Yo lo único que quiero en la vida, es a vos". Eso, eso es melancolía. Alguna vez alquien nos enseño que de ésto se trataba el amor, y nos hicieron en algúnos momentos un poco adictos a la meláncolía. Y ooojo que hagamos un duelo "muy corto" o "demasiado rápido", porque eso va a significar que el amor no tuvo tanta importancia como uno dijo.. ¿porqué?. A pesar de que al menos la cultura en donde yo vivo está plagada con dichos que contradicen esta idea de la melancolía, como por ejemplo.. "Un clavo saca otro clavo" o "A rey muerto, rey puesto". De contradicciones estamos hechos, no?. A veces se nos hace muy complicado soltar algunas cosas, pero creo que de algúna u otra forma hay que entender que nadie vale nuestra vida.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario